Mostrando entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas

Playeras/T-shirts Gnome! :D

Saludos!
Hoy navegando por la pagina de Gnome, me entero que tienen un apartado de playeras en la pagina de Zazzle :D (Quizas esto no sea noticia xD, pero para mi si, asi que lo comparto con ustedes)

Bien la verdad que hay pocos modelos, pero muy chulos! chekenla, hasta ganas me estan dando de hacerme de una! :D...


Playeras Gnome

Instalar paquetes .rpm en Ubuntu

Saludos! amigos! bueno despues de algo de tiempo de estar mueerto este blog... hoy revive... jaja espero continue asi xD

En esta ocacion les voy a mostrar como instalar paquetes .rpm en Ubuntu, para los despistados que no sepan a que me refiero con paquetes .rmp, les explicare: Los paquetes .rpm son archivos utilizados an algunas distros GNU/LINUX (Red Hat, Fedora, Mandriva y Suse) para instalar o desisntalar aplicaciones. En pocas palabras son lo equivalente a los paquetes .deb en distros como Ubuntu y como Debian.

Abra aplicaciones que solo esten disponibles en .rpm entonces para que usuarios de ubuntu o debian, puedan instalar estos programas es necesario convertirlos a .deb, para eso haremos uso de un programa llamado Alien.

Asi que pasamos a su intalacion.
Alien se encuentra en los repos asi que basta que tecleemos:


sudo apt-get install alien

Ya que contamos con Alien, ahora pasaremos a convertirlo a .deb, para eso naveguemos hasta el lugar donde tenemos el paquete .rpm.
 *Por ejemplo si lo tienen en el escritorio teclareemos:

cd Desktop

Ya que estamos en el lugar donde se encuentra nuestro paquete .rmp debemos teclear lo siguiente, para empezar la conversion:
sudo alien -k name-of-rpm-file.rpm
 *La -k mantendra el numero de version del paquete, de otra manera alien agregara version Numero 1.

Y listo ya tenemos el paquete en formato .deb, ahora para instalarlo tecleamos:
sudo dpkg -i name-of-deb-file.deb

Y ya! simple! no?
Saludos! :D

BANSHEE! "Mejor que Rhythmbox"

Bueno! amigos!  ultimamente habia tenido pedos con algunos archivos de audio que rhythmbox no me reconocia :S entonces me vi en la necesidad de buscar la solucion... y la verdad la mas rapida y "comoda" era cambiar de reproductor determinado :(.

Bueno fue momento de darle la oportunidad de aquel reproductor del cual muchos hablaban "BANSHEE" y bueno es turno de el.

Bueno para instalarlo basta con chekar la pagina del proyecto: Banshee Project

Para empezar! el problema que tenia con Rhythmbox desaparecio, pues me detecto todos mis formatos y es mas todas mis caratulas(las cuales rhythmbox tampoco hacia).

La interfaz:
La verdad que es muy parecida a Rhythmbox, es decir no te va a costar trabajo adaptarte.

La funcion:
La funcion que me gusto mucho es la llamada: "Artistas recomendados" pues como su nombre lo dice te recomienda musica de acuerdo a la que estas escuchando.

Y bueno! es todo por mi parte hacia banshee...
Y tristemente es mejor que Rhythmbox ( desde mi punto de vista).
Gracias! :)

El comando "ps" en bash!

Bueno! amigos! en esta ocacion me voy a echar un post muy basico sobre el comando ps(process) sobre la terminal bash...

ps

Este comando es util en varias cuestiones por ejemplo nos puede mostrar los procesos en nuestro systema, el estado del mismo, datos sobre el tamano de algun proceso, usuarios a los que pertenecen algunos procesos, tiempo del CPU, tiempo del reloj y muchos mas.

Ok! el comando ps consta de diversos parametros que lo acompanan al ser llamado en la terminal bash, los mas comunes son:


  • -a Muestra todos los procesos con un control, este comando no solo muestra datos del usario actual.
  • -r Muestra procesos que solo estan en ejecucion
  • -x Muestra procesos los cuales la termina no tiene control.
  • -u Muestra los procesos del propio usuario (owner process)
  • -l Muestra los datos en formato de una lista larga
  • -w Muestra procesos de la linea de comandos.
Bien! ahora les explicare un poco sobre las opciones que nos muestra, por ejemplo si tecleamos:

ps aux

La terminal nos arrojara una tabla dividida en 11 columas, cada columna con un dato en especifico, asi que les explicare de manera rapida cada dato que nos arrojara...

Ok! empezaremos con la columna de la izquierza!:

  • USER: Muestra de quien es el proceso
  • PID: Significa Identificacion del numero del proceso(Process Identification Number)
  • %CPU: Porcentaje de la CPU que esta tomando el proceso.
  • %MEM: Porcentaje de momeria que esta tomando el proceso.
  • VSZ: La cantidad de memoria virtual que esta ocupando tal proceso.
  • RSS: La cantidad de la memoria residente que esta tomando el proceso.
  • TTY: El control de un proceso en terminal
  • STAT: Estado del proceso, y los posibles estados del proceso son: s=el processo esta durmiendo, R= Proceso alojado en la CPU, D=ininterrumplieble de dormir, T=Proceso tuvo un error o fue detenido, Z=proceso en Zombie(Ni muerto ni vivo! xD)
  • START: Fecha en el que el processo empezo
  • TIME:Tiempo que el processo lleva alojado en el CPU
  • COMMAND: Nombre del proceso y sus parametros de la linea de comandos.
Bueno espero les haya agradado y nos vemos! :)
TIP: En ocaciones cuando desconosco el nombre de algun proceso y tal proceso lo quiero detener, hago uso del comando ps aux

Pues para matar un processo utilizamos el dato que nos proporciona la columna PID, entonces una vez identificado el proceso que queremos matar, buscamos su PID y simplemente tipeamos en la consola:

kill 205664

*donde "205664" depende de cada proceso! xD

Y para garantizarnos que realemente lo matamos podemos utiizar:

kill -9 205664


Otro pack! de ICONS

Bueno! les traigo otro pack! de icons que encntre! en gnome-look!
Enlace de Descarga~Gnome-Look

Un meme linuxero! xD

Saludos! amigos, hace unos momentos mientras terminaba una diapositiva, me llego a la mente este meme jaja, el cual consiste en:

Escribir tu nombre con la tipografia de OpenLogos xD y mostrar el resultado, la verdad que esta muy simple! pero me gusto! jaja! bueno! les dejo el mio...
Paso este meme a @urielmaniaco(Urielmania), @sefsinalas(ParaisoLinux) @onaometal y bueno! a todo quien quiera seguirlo! saludoos! :D
La tipografia la pueden descargar desde ACA

Alternativa al chatear en terminal :D



Saludos amigos, post anteriores, ya les habia mencionado un metodo muy chido(para aquellos q amamos la consola) para chatear desde la linea de comandos... el post es este.

Pero como el proyecto anterior aun esta en fase Beta, aun tiene algunos errores que corregir~ :), asi que me puse a buscar otro cliente o script que trabaje de igual forma desde consola.

Y encontre! FINCH! el cual es de igual forma que el pidgin, un cliente de mensajeria, pero en Linea de comandoos! :)

La verdad que llevo mas de 4 horas usandolo y no me ha arojado ningun error! :)(Cossa que si me hacia MSNCP :(.)

Bueno, simplemente para instalarlo tipeamos! en consola:

sudo apt-get install finch

Y ahora solo basta ejecutarlo con el comando

finch
Simple! no? :) disfruten a la TERMINAL! :)

Logo Ubuntu! WTFFFFF!


Bueno! como Ubuntu User! al ver estas imagenes, senti un poco (mucho la verdad) de pena... ps es feo ver como ocupan la imagen de Ubuntu (No se si esto este contra la ley... aunq creo q no ps esta bajo licencia GNU, me imagino...)
Pero creo q no es adecuado el uso q esos tipos le estan dando al Logo de Ubuntu...
ps aparte de que no tiene NADA que ver con Ubuntu, lo estan usando con fines politicos(WTF) cosa que si me molesta bastante... pero bueno! que podemos esperar... :S
Solo por si les interesa, les comunico q la imagen la Tome en el poblado de Ocotlan Oaxaca Mexico... por la carretera que lo comunica a Ejutla...
Bueno nos vemos!
saludoos! :D

*Cuando este de regreso por esos lugares, me gustaria investigar mas sobre ese partido o noc q sea...

--Solucion-- Error al instalar emsene 1.6 en Ubuntu 9.04 Jaunty

Bueno amigos, como ya les conte, por el momento estoy con Ubuntu 9.04, asi que lo primero que hice fue instalar emesene 1.6 pero me marcaba un error el paquete .deb

Me lanzaba un error que tenia que ver con Python... :S
El error que me lanzaba era este
 
Dependency is not satisfiable: python-support (>= 0.90.0)


Por lo que pronto busque una solucion... la cual consistia en instalar el soporte the pythton desde un .deb(Lo pueden descarar desde aca)

Y bien una vez instalado, ahora simplemtte descargan del .deb de emesene 1.6(desde aca)

Activar la WIFI en una GATEWAY NV54


Bueno amigos, les cuento que me compre una lap nueva (la anterior la vendi) y ps como es normal... xD le intente instalar el Ubuntu 9.10, pero no me funciono bien, pues no me detecto mi pantalla, ps nose veia nada de nada... solo se lograba escuchar el sonido de inicio de sesion :S

Entonces probe con el LInux MInt 7 el cual esta basaddo en Ubuntu 9.04 y ese si me funciono "TODO" pues segun esto mi tarjeta inalambrica si me la habia detectado, pero cuando queria conectarme, no me permitia... :S aparte de que me detectaba muy pocas redes, lo que significaba q no estaba optimizada...

Asi q busque por internet y encontre la solucion... la cual consistia en instalar los BACKPORTS :S
Simplemente escribimos esta linea en terminal :D

linux-backports-modules-jaunty-generic


Y con eso tendremos nuestra WIFI funcionando! al 110% xD jaja!
Simple no??

Actualizar emesene 1.5 to 1.6


Bueno amigos, me entero que ha sido liberada una nueva version de emesene (la 1.6) con nuevas y mejores caracteristicas.

Principales cambios:
  • El nick y mensaje personal se guardan automaticamente( se soluciona el problema que eliminaba el nick tras cada reinicio de sesion)
  • Nueva opcion de instalar temas(Ahora mas sencillo y simple :D)
  • El estilo de preferencias cambia (Las "tabs" se pasan a un lado)
  • Opcion de cambiar colores de la conversacion, con previsualizacion)
Y bueno, para instalaralo solo basta con agregar el repositorio, ejecutando en terminal lo sigiuente:

sudo add-apt-repository ppa:bjfs/ppa


Despues si ya lo tenemos, simplemente actuallizamos

sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade


Y si aun no lo tenemos instalamos con:

sudo apt-get update && sudo apt-get install emesene

Simple no?
Saludoos! :D

Instalar Fuentes en GNU/Linux

Bueno, hoy por la noche, se me vino a la mente enchular mi gnome con una fuente nueva, la cual la descarge.... pero! OH! como se instala??? jaja!

La verdad que me fue muy facil, simplemente una vez q ya tengan la fuente q desean (descomprimida), dirijanse a usr/share/fonst/ , este proceso debe ser como root, por lo q ejecuten en consola esto:

sudo nautilus

Y una vez tecleado esto, les aparecera una ventana, desde ahi diriganse a donde les mensione antes usr/share/fonst/ y para terminar simplemente arrastren la fuente a ese lugar :D

Y listo tendran una linda fuente instalada en Linux :D

Instalar SOngbird

Desde mi incursion en el Software libre, probar programas interesantes no hasn sido la exepcion, y uno de los q mas eh probado son los distintos reproductores de musica con los q cuenta el SF libre :O jeje he probado desde el mitico AMAROK, XMMS, AUDICIOUS, ATUNES, RHYTHMBOX, ETC, pero sinceramente el q se ha llevado todo mi respeto es el SONGBIRD y no por nada es conocido como el firefox de la musica xD, simplemente es muy interesante, exelente reproductor, con caracteristicas de plugins, skins q lo hacen fantastico...


Bueno en esta ocacion les monstrare como instalarlo de manera facil y sencilla...

PRIMERO: descargamos desde aca SONGBIRD
SEGUNDO: Descomprimimos el archivo en el escritorio y renombramos la carpeta ah .songbird (Es importante q le coloquen el punto ps asi mantendremos oculta la carpeta :D)
TERCERO: Damos click derecho sobre el panel y le damos en agregar al panel y selccionamos CUSTOM APPLICATION LAUNCHER (crearemos un programa ejecutable "SONGBIRD :D)
CUARTO: Una vez echo esto nos aparecera una ventana como esta:

Y selecionamos en TYPE: Applicacion, en NAME: Songbird, y en COMMAND: navegamos al escritorio, damos ctrl +H  (Para q nos muestre las carpetas ocultas), entramos a la carpeta antes creada .songbird y finalmente seleccionamos songbird.... :D

Y listo tendremos SongBird en nuestro panel para un rapido acceso :D saludos espero les haya servido... :D grax



Instalar Adobe Air

Que tal amigos, bueno es esta ocacion, les voy a mostrar como instalar adobe air de manera rapida y sencilla.


  1. Antes q nada nos bajamos el .bin de Adobe Air desde aca DESCARGA
  2. Una vez descargado el .bin simplemente nabegamos desde la consola hasta donde tengamos nuestro adobe air descargado con el comando "cd"
  3. Ya q estamos en el directorio correcto simplemente tecleamos en consola
chmod +x AdobeAIRInstaller.bin
 
    4. Y despues
./AdobeAIRInstaller.bin
si les marca un error (como a mi xD) simplemente habran otra solapa en esa misma terminal y repitan el paso 3 y 4 :D gracias y es todo facil, rapido y sencillo xD





Activar emerald en/con compiz fision

Que tal amigos, bueno esta vez les voy a mostrar como podemos activar emerald, en compiz, pues una vez q empece a utilizar compiz, mi decorador de ventanas era GTK, pero como q no me gustaba muxoo asi q instale emerald pero en un principio no me cargaba la decoracion de ventanas de compis asi q decidi investigar como hacerlo funcionar cn compiz y resulto q era de lo mas simple, a continuacion les muestro como:




  1. Debemos tener instalado emerald (un decorador de ventanas con muchas mas opciones q el GTK se ve muxo mas coool! jajaja sa mamada.... bueno y si no lo tienen simplemente instalenlo desde el synaptic.....
  2. Vamos a System--Preferencias--administrador de Opciones CompizConfig
  3. Estando en el CompizConfig, vamos a la categoria de efectos y elegimos decoracion de ventana y donde dice comando colocamos lo sigiente
emerald --replace

   4. Y listo lo marcamos como activado y reiniciamos y tedremos a emerald como decrador de ventanas :D






Instalar EMESENE CRAZY

Que tal amigos es la ocacion de un tuto para la instalacion del emesene crazy, que desde mi putno de vista el mejor messenger con soporte para hotmail, bueno la diferencia de este emesene con el sobre nombre de "CRAZY" en comparacion del normal, es q:
  • Este añade soporte para webcam
  • Integracion a las notificaciondes del nuevo ubuntu
  • Multi lenguaje
  • Se arreglan varios bugs
  • Y compampatibillidad con @msn
  • Entre otras mejoras!
Bueno amigos la verdad q les recomiendo el CRAZY en lugar del normal...
Bueno para instalarlo solo sigue los siguientes pasos:

  1. Añade a tus repositorios las siguientes lineas APT
    deb http://ppa.launchpad.net/bjfs/ppa/ubuntu jaunty main
    deb-src http://ppa.launchpad.net/bjfs/ppa/ubuntu jaunty main
  2. Añade la clave de los repositorios simplemete escribiendo esto en tu terminal

gpg --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv 0CC1223EE2314809
gpg --export --armor 0CC1223EE2314809 | sudo apt-key add -

3. Una vez introducida la clave de los repositorios actualizamos nuestros repositorios con

sudo apt-get update

4. Y finalmente instalamos emesene crazy!

sudo apt-get install emesene

Y listoo! tendremos emenese! despues de reiniciar o simplemente cerrando secion!

Bueno amigos espero les aya sido de ayuda este nuevo TUTO! :D




 
HABLO CON GAMBETAS © 2010 | Diseñado por Chica Blogger | Volver arriba